viernes, 15 de febrero de 2013

High Motivation

Hace más de un mes, antes de mi largo ‘descanso’ del blog uno de vosotros me preguntó si sería posible tener acceso a mi contribución a la conferencia THOR y a otra previa ‘ICES/PICES Conference for Early Career Scientist. Oceans of Change’. He estado intentando ver la forma de subir dicha información al blog, y no es sencillo. Así que lo que hecho es crear una carpeta pública en dropbox donde dejaré colgado todo aquello que os pueda hacer público sin problema. Ahí tenéis ya ambas contribuciones. Si pincháis en los links no deberías tener problema pero si es así…comentario por favor! 

De la que estaba haciendo esto, estaba releyendo tanto los abstracts de esas conferencias como un link a una noticia en el periódico de Spiegel en Alemania, otros blogs, y algunos artículos publicados en los últimos meses y me he entusiasmado. Tanto, que además del abstract que había mandado para la EGU Viena para la sesión Changes in Arctic and Antarctic sea ice and ocean: processes, observations, models and perspectives’ titulado ‘Increasing presence of Arctic Ocean Deep Waters in the Greenland Sea’, antes de ayer (a día de hoy debería decir hace una más de una semana) he enviado otro a la conferencia ‘IAPSO: North Atlantic and Climate Change’ titulado ‘A downwards heat and salt injection mechanism linking mid-latitudes and Polar Regions in the North Atlantic’. Espero poder presentarlos como presentación oral, pero esos tendrán que decidirlo otros y no yo. Tal como pueda los subiré a la carpeta.

Bueno, os cuento despacio el porqué de mi entusiasmo, que me acelero, y así no hay manera de explicarse. Y para esto nada mejor que daros enlace a un post que publique en Abril del año pasado ‘From the Surface for a Deeper Understanding’. Por si no queréis leerlo entero, resumiendo os contaba que el aumento de radiación (equivalente a decir calor para entendernos) medido en la atmósfera como consecuencia principalmente del aumento de la concentración de gases invernadero se esperaba que se viese reflejado en un calentamiento del océano, puesto que como sabéis la mayoría del calor en nuestro sistema climático (conjunto formado por la Atmósfera, Litosfera (http://es.wikipedia.org/wiki/Litosfera), Hidrosfera (océanos, ríos,  lagos, etc.), Criosfera (parte helada de la Tierra) y Biosfera) se almacena en el océano. Sin embargo, en la última década el calor almacenado en las capas superficiales del océano (primeros 700 m) ha aumentado a una velocidad mucho menor de la esperada (Fig. 1). Puesto que el resto del calor (el que se esperaba encontrar en las capas superficiales) no ha sido devuelto al espacio, lo más lógico es pensar que se encuentra en el océano profundo. Esto planteaba para mí dos cuestiones que relacionaban mi trabajo durando el doctorado estudiando la interacción atmósfera y variabilidad de la capa de mezcla y mi trabajo actualmente en el AWI estudiando los cambios en las aguas profundas del Ártico. La primera de estas preguntas era: ¿cuál es el mecanismo que ha permitido inyectar directamente el calor de la atmósfera al océano profundo tan eficazmente a diferencia de lo observado hasta hace una década? Hasta entonces se acumulaba en las capas superficiales. Y la segunda, ¿cuál es la contribución de las aguas profundas del Ártico a tal almacenamiento de calor puesto que sus cambios no han sido prácticamente estudiados?


Fig. 1. Where does the energy go? (A) Estimated rates of change of global energy. The curves are heavily smoothed  and somewhat simplified. From 1992 to 2003, the decadal ocean heat content changes (blue), along  with the contributions from melting glaciers, ice sheets, and sea ice and small contributions from land and  atmosphere warming, suggest a total warming (red) for the planet of 0.6 ± 0.2 W/m2 (95% error bars).  After 2000, observations from the top of the atmosphere (black, referenced to the 2000 values) increasingly diverge from the observed total warming (red).

miércoles, 16 de enero de 2013

Happy New Year!

 Puff, me ha costado pero al fin he encontrado el momento y las ganas, todo hay que decirlo, de retomar el blog. Durante un par de semanas estuve considerando la posibilidad de dejarlo temporalmente y retomarlo quizá en el futuro. Sin el tiempo necesario los posts no quedan finalmente como me gustaría. A vosotros os resulta menos interesante lo que os pueda contar y a mí me desmotiva el no hacerlo bien. Sin embargo, he cambiado de opinión por tres motivos principalmente.

Puff, I struggled but finally I found the time and the mood, I must recognize, to restart the blog. For some weeks, I was considering to leave it temporarily and pick up again maybe in the future. Without enough time, I am not able to finish the posts as I would like. At the end, what I can tell you is less interesting for you, and not to do it right discourages me. However, I have changed my mind mainly due to three reasons.

Primero, durante las vacaciones he tenido tiempo de pensar y darme cuenta de que a lo largo de este casi primer año he aprendido muchas cosas de vosotros y de otros buenísimos blogs que visito habitualmente. No con todo lo que leo necesariamente estoy de acuerdo, pero de eso también se aprende. Quizá ‘mi fórmula’ no me lleve nunca a ser famosa en la red pero estoy convencida de que el hablaros de mi trabajo y el trabajo de otros es importante, aun cuando eso implique a veces el tener que hacer algo parecido a una revisión de artículos traducida al lenguaje cotidiano. Bastante aburrido lo sé, pero la ciencia en general no es divertida. Puede ser interesante, fascinante e incluso excitante a veces. Puedes contarla de manera amena e incluso hacer algún chiste de vez en cuando. Pero es lo que es. No hay que engañar a nadie. Es como si animas a un amigo a ir a correr contigo y pretendes hacerle creer que no se va a cansar: Es mentira. Hacer ejercicio requiere un esfuerzo; y para mí mi blog tiene sentido para contaros lo que sabemos hoy sobre nuestro clima y océanos y no lo que se pensaba hace 20 años. Para eso ya tenéis la tele. Así que siento si a veces lo que cuento es espeso.

First of all, during the holidays I had time to think, and I realized that along this year I have learnt many things from you and other very good blogs that I visit regularly. Not with everything that I read I necessarily agree, but you can learn also from it. Maybe my recipe will never make me famous on the net, but I am convinced that telling you about my work and the work of others is important, even if sometimes it means having to do something too much close to a review of scientific papers translated into common language. Quite boring, I know, but Science is not especially fun. It can be interesting, fascinating, and even exciting sometimes. You can tell it in an entertaining way and even make some jokes at some point. However, Science is Science. No need to deceive. It’s similar to invite a friend to go jogging with you and try to convince him/her that he/she won't tire: It’s a lie. Exercise requires physical effort; and, for me, my blog makes sense to tell you what we know today about our climate and oceans rather than what we thought 20 years ago. For that, you can watch the TV. Thus, I’m sorry if sometimes what I tell you is too dense.

También tengo ahora claro que para hablaros de todo esto no debo desprestigiar, ni criticar por criticar el trabajo de nadie. En ese plan, y sin los argumentos necesarios que prueben mis hipótesis y rechacen las de otros, nadie me aceptaría un artículo. Aunque hay muchas cosas respecto a las publicaciones científicas con las que puedo no estar de acuerdo, con este principio lo estoy completamente y creo que debe distinguir la comunicación de la ciencia sea cual sea su forma de expresión.

Now, I t’s also clear for me that to speak about all these things I don’t need to discredit or criticize for criticizing the work of anyone. In this way, and without the necessary arguments to prove my hypothesis and reject the hypothesis from others, nobody would accept me an article. Although there are several things about scientific papers with which I don’t agree, with this principle I do completely, and I think it should distinguish science communication whatever its form of expression.

Por último, como no sólo de pan vive el hombre, hay muchas otras cosas que me gustan de mi trabajo y que también pretendía contaros cuando empecé este blog. A veces me ha parecido que contaros otros aspectos mi vida podía parecer banal y superficial, pero he pensado que eso deberéis juzgarlo vosotros y si a alguien no le gusta, pues que haga zapping. Además, no dejarme influenciar tanto por lo que otros piensen de mí esta en mi lista de buenos propósitos para este año. Así que, no me voy a cortar en contaros nada que me apetezca.

Finally, because man does not live by bread alone, there are many things I like about my work and also wanted to tell you when I started the blog. However, sometimes I felt that telling about other aspects of my life could seem banal and superficial, but I guess you are who must judge it, and if someone does not like can do zapping. Besides, 'not let what others can think about me influence me too much' is on my list of good purposes for the New Year. Thus, I won’t be shy about telling you what I would like.

Así pues, he decidido que de momento sólo hemos ‘cerrado por vacaciones’ y todo lo que tengo que decir antes de terminar es ¡Feliz Año Nuevo! Eso sí, como no tuve tiempo de hacerlo en el 2012, os dejo mi resumen en imágenes de todo eso que si no ha estado aquí merecería haberlo estado.

Thus, I have decided that for the moment I only ‘closed for vacation’ and all that I have to say before to finish is HAPPY NEW YEAR! Of course, because I didn’t have the time in 2012, I leave you below my resume of all the things that if they weren’t in the blog in 2012 they would have deserved to be there.




Winter in Germany. In the Harz. 
Winter in Deutschland. Im Harz. 
Invierno en Alemania. En los Harz.



Luke and the Hundeschule. Luke und die Hundeschule. Luke y la hundeschule.
http://fromtheblueside.blogspot.com.es/2012/02/la-gran-experiencia-de-luke.html

Finally, the spring arrived. Zuletzt hat der Frühling gekommen. Finalmente, la primavera llegó.



ICES/PICES Conference for Early Career Scientists. Ocean of Change
 http://fromtheblueside.blogspot.com.es/2012/05/icespices-conference-for-early-career.html




German love sweets. Deutschen lieben kuchen. A los alemanes les encanta el dulce. 



THE ARCTIC CRUISE! 
http://fromtheblueside.blogspot.com.es/2012/08/so-excitingim-in-arctic-ocean_9.html
http://fromtheblueside.blogspot.com.es/2012/08/first-times.html
http://fromtheblueside.blogspot.com.es/2012/08/welcome-to-ice-station.html
http://fromtheblueside.blogspot.com.es/2012/09/working-in-shadow.html
http://fromtheblueside.blogspot.com.es/2012/09/above-gakkel-ridge.html



After 10 weeks in the Arctic, to be with Sergio and Luke again. 
Nach 10 wochen in der Arktis, wieder mit Sergio und Luke sein. 
Después de 10 semanas en el Ártico, estar de nuevo con Sergio y Luke.



The holidays and sun in Santander.
Der Urlaub und die Sonne in Santander
Las vacaciones y el sol en Santander


…und lernen etwas Deutsch. Es war gut auch!