Mostrando entradas con la etiqueta primary production. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta primary production. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de octubre de 2015

The warmer the ocean surface, the shallower the mixed layer. How much of this is true?

Hace unas semanas colgué esto en la página de facebook del blog
Some weeks ago, I post that on the facebook page of the blog:


Y mis MARes (vosotras sabéis quien sois) mostraron mucho interés. He tardado un poco, como de costumbre, pero aquí os dejo un poquito más de lo que puedo contar de momento …  en formato video! 

And mis MARes showed much interest. It took a while, as usually, but here you have a little bit more than I can tell you for now ... and as a video! 

View more presentations or Upload your own.


martes, 16 de abril de 2013

EGU General Assembly 2013. If I were a time-rich woman…how many things I would like to do!


Un adjetivo que bien puede definir mis gustos es ecléctico. No sé si es bueno o malo pero en general la variedad de músicas, comidas, estilos, lugares, gente, etc. que me gusta es bastante amplia, y eso también incluye que encuentre interesante una gran variedad de disciplinas científicas. Eso se traduce en que durante conferencias como la de la EGU Viena -de la que os he hablado en el anterior post y donde no te queda más remedio que decidir a qué sesión acudir en cada momento porque muchas se celebran al mismo tiempo- me quede sin escuchar parte de las cosas que me gustaría. En teoría podría levantarme en medio de una sesión para ir a otra a escuchar otra charla pero me resulta de mala educación levantarme y que la persona que va a hacer la próxima presentación me vea. No sé si os hacéis a la idea de como es esto de las sesiones paralelas y las charlas o presentaciones. Os pongo un ejemplo. Imaginaros que en un cine están echando en dos salas distintas 4 episodios nuevos de la última temporada de dos de vuestras series favoritas, ej. 'Juego de Tronos' y 'The Big Bang Theory'. Poneros que habéis visto los episodios 1 y 2 de 'Juego de Tronos' y 3 y 4 de 'The Big Bang Theory'. Entráis en la sala donde echan Juego de Tronos para ver los episodios 1 y 2, pero luego os quedáis sin ver los capítulos 3 y 4 de 'The Big Bang Theory' porque os da vergüenza marcharos de la sala, pongamos que porque hay actores de Juego de Tronos en ella que pueden ver como os marcháis. El problema de la EGU Viena es que a veces tienes que dividirte entre 4 'salas de cine = sesiones paralelas' diferentes al mismo tiempo donde te interesan realmente sólo 2 'episodios = presentaciones'. Resultado final: que no puedes ver/escuchar todo lo que te gustaría.

Mis notas durante la sesión OS. 1 Open Sesion on Ocean Circulation

martes, 26 de marzo de 2013

Back to Science: ‘Export of Algal Biomass from the Melting Arctic Sea Ice’.

Este verano participé en una campana oceanográfica de 10 semanas en el Ártico sobre la que os fui contando a lo largo de diferentes post (si queréis saber más podéis pinchar aquí, aquí, aquí, aquí o aquí :D). Fue fantástico poder participar en esa expedición no sólo por la experiencia como tal, sino porque, como creo que también os conté, el trabajo en equipo fue … fue … inspirador, estimulante, magnífico... No tengo el adjetivo adecuado. Entre los más de 50 científicos que participamos había expertos en oceanografía; procesos físicos en el hielo; producción primaria en el hielo; producción primaria en la columna de agua; exportación de carbono al océano profundo; zooplancton; biomarcadores; aerosoles; y organismos y procesos en el fondo del Ártico situado a más de 4000 metros de profundidad entre otros. Como veis, un poco de todo.

The last summer, I participated in an oceanographic cruise during 10 weeks in the Arctic Ocean. During that time, I told you what we were doing in our cruise along different posts (if you want to read more you can click here, here, here, here o here :D). It was fantastic to have the opportunity to participate in that expedition, not only because of the experience itself, but because the teamwork was… was… inspiring, stimulating, excellent. Among the 54 participating scientists, there were expertise in oceanography; sea-ice physics; sea-ice primary production; oceanic primary production; carbon export to the deep ocean; zooplankton; biomarkers; aerosols; and organisms and processes in the deep sea floor of the Arctic located at more than 4000 meters.

¿Por qué tanta gente trabajando en cosas distintas? Pues porque el objetivo de nuestra campaña ‘IceArc’ (Sea ice – ocean – sea floor interactions in the changing Arctic) era investigar las interacciones entre procesos físicos y biogeoquímicos que tienen lugar desde el hielo en la superficie hasta el fondo del Ártico, con especial atención en cómo estos procesos pueden estar viéndose afectados por los drásticos cambios en el Océano Ártico (principalmente aumento de temperatura y disminución de la cobertura de hielo durante el verano). Para ello, durante nuestra campana tomamos muestras para análisis en todas esas líneas de investigación que os he contado más arriba en la parte central del Océano Ártico, entre 82 y 89°N y 30 y 130°E entre Agosto y Octubre de 2012 (Fig. 1). Por desgracia, nuestra campana coincidió con un nuevo mínimo histórico en la cobertura de hielo al final del verano. 


Why were so many people working in quite different research topics? Because the aim of our cruise ‘IceArc’ (Sea ice – ocean – sea floor interactions in the changing Arctic) was to investigate the interactions between physical and biogeochemical processes that take place from the surface to the deep sea floor, with especial attention on how the severe changes in the Arctic Ocean (mainly temperature increase and decline of sea-ice extent) are affecting those processes. For that purpose, during the cruise we took samples for all the research areas that I have mentioned above in the ice-covered eastern-central basins between 82° to 89°N and 30° to 130°E in summer 2012. Unfortunately, during our cruise Arctic sea ice declined to a new record minimum.

Fig. 1. (a) Area cubierta por el hielo en el Artico a partir de observaciones (linea roja) y estimada a partir de modelos climáticos del IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change) (linea negra). (b) Nuestro recorido en la campana 'IceArc' durante el verano de 2012 (linea azul) mostrando los lugares donde realizamos estaciones en el hielo, la extensión de hielo en 2012 (area blanca) y el anterior mínimo historico de extensión de hielo registrado en 2007 (línea amarilla).
Fig. 1. (a) Observations of sea-ice extent in the Arctic (red line) and estimations obtained from IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change) climate models (black line). (b) Our path during the cruise 'IceArc' in summer 2012 (blue line) showing the 8 regions where we did ice-stations, the sea-ice extent in 2012 (white area) and the previous historical minimum registered in 2007 (yellow line).